Nos complace anunciar que Café de El Salvador (operado por el Consejo Salvadoreño del Café, CSC), que administra y dirige la política cafetalera de El Salvador, participará de PRF El Salvador como Partner Plata Oficial de PRF El Salvador.
Consigo nos trae una gran sorpresa, Café de El Salvador organizará el Campeonato Salvadoreño de Barismo y el Campeonato Salvadoreño de Métodos en PRF El Salvador. Los ganadores de ambos eventos representarán a El Salvador en el Campeonato Mundial del Café en World of Coffee en Atenas, Grecia.
Echemos un vistazo al trabajo realizado por Café de El Salvador y a los aportes que traerá a nuestro evento.

¿Qué es Café de El Salvador?
Desde 1989, el CSC ha sido el organismo rector oficial de El Salvador para la producción de café. La institución trabaja con actores de la industria tanto en el sector público como en el privado y su visión general es “ser líder en la facilitación de los instrumentos necesarios para el desarrollo del sector cafetalero”.
Entre sus muchas funciones, el CSC supervisa todas las actividades relacionadas con la producción de café, promueve una cultura cafetera sostenible y competitiva e impulsa la marca nacional de café, Café de El Salvador, tanto a nivel local como internacional.
“El CSC realiza diversas actividades que fomentan el consumo interno, mejoran la cultura de consumo en el mercado local, generan oportunidades comerciales que contribuyen en las divisas para el país y fortaleciendo los lazos [dentro del sector]”, comenta el equipo de Café de El Salvador.
“Los nuevos profesionales que se forman en la Escuela de Café de El Salvador se especializan en diversas temáticas para la preparación de bebidas y tendencias en el procesamiento, con un enfoque en la calidad del café que sienta las bases para su desarrollo y crecimiento laboral”.
Café de El Salvador también opera un moderno laboratorio de café que estudia la calidad del producto y cómo mejorarla.

Café de El Salvador en PRF El Salvador
Café de El Salvador aporta un enorme peso en términos de autoridad, conocimiento y experiencia a PRF El Salvador.
“[Esperamos] incentivar el beneficio individual y colectivo de todos los actores de la cadena del café generando valor agregado al producto”, dice Café de El Salvador. “Además, [esperamos] incidir en el consumo nacional e internacional de cafés de especialidad [salvadoreños], y así reposicionar la marca de ‘Café de El Salvador’”.
De la misma forma, la organización considera que es de enorme importancia que los profesionales del café visiten los países productores y “establezcan conexiones directas con los tostadores locales que están familiarizados con las variedades producidas a nivel local”.
“Esto permite a los tostadores internacionales obtener un conocimiento profundo sobre las curvas y perfiles de tueste ideales y así implementar estos perfiles más adelante [en su tostaduría]”, comenta.
Con respecto a eventos como PRF El Salvador, la institución afirma que son “una ventana” al mundo de los países productores.
“[PRF] promueve la calidad de los cafés salvadoreños en el escenario internacional, lo que facilita el comercio entre productores y actores de la industria. Además, nos ayuda a mantenernos al día con lo último en tendencias del mercado, innovación tecnológica, estrategias de capacitación, entre otras cosas”.

Campeonato Salvadoreño de Baristas y Campeonato Salvadoreño de Métodos
Por primera vez, PRF será sede de dos campeonatos oficiales de café en El Salvador: el Campeonato Salvadoreño de Baristas y el Campeonato Salvadoreño de Métodos.
“Los campeonatos fomentan el crecimiento profesional de los baristas que participan en ellos”, dice la organización. “Este tipo de actividades generan un acercamiento entre los baristas y los productores de cafés de especialidad que posiciona al barista como un profesional en la industria”.
El CSC agrega que estos eventos también generan publicidad en torno a la importancia de la profesión de barista, que, en última instancia, “impulsa y mejora la cultura del consumo interno y se valoriza el trabajo realizado en las diversas etapas de la cadena agroproductiva”.
“Es un evento que fortalece el talento de los jóvenes participantes, y con ello contribuye al desarrollo económico y social del país”, concluye.

Nos emociona mucho tener a Café de El Salvador como Partner Plata Oficial en PRF El Salvador. Juntos, podemos destacar la calidad del café salvadoreño y a quienes lo producen.
Para obtener más información sobre el trabajo del CSC, visita su sitio web oficial aquí. También puedes conocer más sobre la marca Café de El Salvador aquí.
Las entradas para PRF El Salvador ya están a la venta. Visita nuestra página para asegurar tu lugar antes de que inicie el foro de dos días, el 16 y 17 de marzo de 2023.
Para saber más sobre PRF El Salvador, visita nuestra página de noticias aquí, suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí, o contáctanos a esta dirección electrónica.