Desde su primera edición, la misión de PRF ha sido mostrar el trabajo de las personas en el origen. Este año, nuestro objetivo es impulsar las ventas de café verde en Colombia y ayudar a los productores y a otros profesionales de la cadena de suministro a establecer relaciones comerciales a largo plazo.
En el centro de todo esto se encuentran los profesionales del café colombianos, quienes compartirán sus conocimientos y experiencia con los asistentes en Plaza Mayor de Medellín. Más de 25 expertos colombianos del área del café tratarán una serie de temas como la producción, la sostenibilidad, el procesamiento y la rentabilidad de las fincas.
Estamos orgullosos y agradecidos de contar con la participación de estos invitados porque hablarán de algunos de los temas más importantes, específicamente relevantes para la industria cafetera colombiana. Echemos un vistazo a varios de estos conferencistas y a los temas que presentarán.

De la sostenibilidad a la educación y más allá
PRF Colombia abordará una serie de problemáticas y temas que son principalmente relevantes para la industria del café. Por eso, hemos asegurado que expertos de diversos campos eduquen e informen a los asistentes durante los dos días del foro.
En particular, reconocemos el creciente interés por la sostenibilidad en toda la cadena de suministro del café y la necesidad de mirar hacia el futuro de la industria, sobre todo en Colombia. Parte de esto es, obviamente, la necesidad de centrarse en la educación, que aborda una creciente brecha generacional.
A continuación, conoce algunas de las conferencias de los profesionales colombianos:
- Modelos de sostenibilidad: ¿es posible involucrar a toda la industria en ellos? – Olga Lucía Cuéllar Gómez – Promising Crops
- ¿Cómo capacitar a las comunidades rurales en el mercado del café de especialidad? – José Milton Cardona Gómez – Cocora Agroindustrial SAS
- Relacionamiento y diferencias culturales: la clave de los negocios exitosos – Catalina González Calle – Dos Mundos Capital & Trade
- El impacto de las mujeres en la industria cafetera de Colombia – Nicol Mariana Moreno Melo – Constantine Café

Mejorar la calidad del café y adoptar nuevas tecnologías
La innovación es otro tema destacado en la industria del café, especialmente en el origen. Por eso, cada vez es más importante tener una plataforma para los expertos que están impulsando estos cambios.
A continuación, algunas de las conferencias relevantes sobre innovación en el origen en PRF Colombia:
- Cafés sostenibles y de calidad: herramientas tecnológicas para obtenerlos – Hugo Andres López – Innovakit SAS Bic
- Análisis sensorial: ¿fundamental para las áreas productivas? – Gustavo Valderrama Tascon – TCV Coffee Solutions
- De caficultor tradicional a especial: ¿cómo lograrlo? – Daniela Maya – Grupo Empresarial Accresco
- Calidad física y sensorial del café de Colombia – Jayson Alberto Galvis Pelaez – Azahar Coffee Company

Otros temas a nivel de finca y producción
También, hay otros temas que se centran en los conocimientos técnicos en las fincas, desde el uso de fertilizantes hasta el valor añadido durante el beneficio.
Estos son algunos de ellos:
- Explorando la fertilización: química vs. técnicas sostenibles y biofertilización – Juan Vélez – Bold Coffee Company
- La industria del café como proyecto de vida para las nuevas generaciones – Luis Eduardo López G – Pacific Wind EDC
- Valor agregado generado en el beneficio seco del café – Gerardo Alberto Ramos Agredo – Sumin
- ¿Contar con toda la cadena de producción será el futuro de los caficultores? – Sara Zuluaga – Cielo Tostado

Estamos felices de darles la bienvenida a muchos actores del sector a PRF Colombia, en Plaza Mayor de Medellín, los días 30 de junio y 1 de julio. Para consultar el programa completo de conferencias y paneles, haz clic aquí.
Todavía hay entradas disponibles para el evento pero es posible que se agoten pronto. Para comprar las tuyas, visita nuestro sitio de ventas aquí.