CONFERENCISTAS

JOSÉ GUZMÁN

Kofra Coffee Roasters (Reino Unido)

José es un emprendedor visionario y fundador de una exitosa cadena de café en Inglaterra. Con en un enfoque en la calidad y la pasión, crea experiencia únicas para los amantes del café en ambientes acogedores, ofreciendo granos excepcionales y usando técnicas de tueste impecables que distinguen a Kofra.

Julia Leach from Toddy Cold Brew coffee returns to PRF Colombia in 2023.

JULIA LEACH

Toddy LLC (EE. UU.)

Julia es experta en el café cold brew y colabora a nivel mundial para dar a conocer sus sabores y matices. Impulsada por una profunda pasión pro el arte y la ciencia de la preparación en frío, contribuye activamente en el desarrollo del conocimiento y la educación sobre esta técnica especializada.

Martin Mayorga, founder of Mayorga Coffee and Orgullo Latino, returns to PRF Colombia in September 2023.

MARTIN MAYORGA

Mayorga Coffee (EE. UU.)

El director de Mayorga Coffee, Martin, es un emprendedor visionario que nunca ha dejado de trabajar para eliminar la pobreza sistémica en Latinoamérica. Desde el fortalecimiento de pequeños caficultores, la introducción de productos sostenibles en el mercado de Estados Unidos, el cultivo orgánico, y los modelos de comercio responsable, su enfoque está en la producción ética y sostenible, así como la distribución de alimentos y café artesanales y orgánicos.
Jason Kew from Kew Specialty Coffee will join PRF Colombia 2023 as a speaker.

JASON KEW

Kew Specialty Coffee (China)

Un estimado profesional del café, Jason es uno de los comerciantes de café verde más importantes en China, adquiriendo y distribuyendo café prémium. Estuvo a cargo del Campeonato de Catadores de Café,  eventos sobre el Procesamiento del Café, Variedades y el Tour Mundial de la Experiencia 601.

Konstantinos Vallianos from Kafea Terra (Greece) will discuss coffee trade at PRF Colombia 2023.

KONSTANTINOS VALLIANOS

Kafea Terra (Grecia)

Konstantinos es un experto en la comercialización de café verde y la ejecución de operaciones comerciales, con una amplia trayectoria en la industria del café a través de colaboraciones con importantes comerciantes y tostadores europeos. Como conferencista de SCA, comparte sus conocimientos sobre el café verde a nivel profesional.

ANA MARIA DONNEYS

Café Primitivo (Colombia)

Ana María es una productora de quinta generación y Administradora de Empresas con especialización en Innovación y Desarrollo de Negocio. Se ha desempeñado como Juez Internacional en el Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad de Venezuela (EICEV) y cofundó IWCA Colombia.

MOSTAFA EL-SAIID

Al Fayrouz (Egipto)

Mostafa se especializa en la importación de café verde y es proopietario de varias tostadurías. Con mucho cuidado, selecciona granos de alta calidad de diferentes regiones caficultoras de todo el mundo. Ofrece su marca de café turco al sector HORECA de Egipto, donde es apreciado por los amantes de café más exigentes.

Traci Armstrong from Balzac Brothers will be joining PRF Colombia for a coffee discussion.

TRACI ARMSTRONG

Balzac Brothers (EE. UU.)

Traci es una profesional de café con muchos años de experiencia. Actualmente, es Vicepresidente y Jueza principal del Comité de Competencia en barismo de EE. UU., entrenadora Q arabica grader CQI y Especialista en la cadena de suministro y evaluación de calidad de Balzac Brothers, una importadora de café verde.

RODRIGO JAEGER

Café Señor K (Chile)

Rodrigo posee experiencia en negocios y marketing y se aventuró en el café especial en 2012. Su empresa es pionera en crear cápsulas de café 100% compostables y sostenibles. Con un modelo de café consciente de 360°, empodera a las familias cafeteras y fortalece las relaciones a través de “Cultivando Futuro”.

ÁNGELA BARRERO

La Bodega de la Finca (Colombia)

Ángela renovó la finca de su familia a través del manejo de la biomasa. Mediante la pirólisis, mejoró la calidad del café y rehabilitó la producción de cacao y otros cultivos. Sus prácticas sostenibles y manejo de biomasa han sentado un precedente para métodos de agricultura conscientes y rentables en la región.

Santiago Carvajal

Forest Coffee (Colombia)

Santiago es Especialista en control de calidad en Forest coffee.

ADRIANA QUICENO

RTS International (Colombia)

Adriana, Gerente de Desarrollo de Negocios para todo el mercado latinoamericano y experta en finanzas, se especializa en el factoraje para exportadores. Gracias a su profundo conocimiento de las necesidades del sector cafetero, colabora a nivel global en estructuración de líneas de financiación.

SENEIDA LOPERA-CARDONA hablará de La importancia de la educación química y fisicoquímica del café para la agroindustria.

SENEIDA LOPERA-CARDONA

Universidad de Antioquia (Colombia)

Seneida cuenta con formación académica en Ciencias Farmacéuticas y de Alimentos, se especializa en Ciencia y Tecnología del Café. Como química del café, lidera equipos de investigación, coordina programas de especialización en café y contribuye a las iniciativas de innovación y transferencia de tecnología en Antioquia, Colombia.

LUIS JIMÉNEZ

Catie (Costa Rica)

Luis posee una maestría en Gestión de Recursos Naturales y Tecnología de Producción. Se especializa en la optimización de métodos para la propagación vegetativa de variedades híbridas de café. Contribuye al desarrollo de productos comerciales de café y la preservación de diversas variedades y realiza una amplia prospección de materiales.

PATRICIA TELLO REATEGUI

TechnoServe Inc (Perú)

Patricia es ingeniera en Recursos Naturales Renovables con experiencia en Gestión Ambiental y Agroecología. Se especializa en manejo forestal, recuperación de suelos, conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible, contribuyendo al proyecto “Alianza para la Excelencia del Café”.

SANTIAGO LOPEZ

The Colombian Coffee Bar and Roastery (Canadá)

Santiago ha creado un negocio exitoso impulsado por valores sólidos y de construcción de comunidad. De un puesto en un mercado de agricultores se expandió a una cadena de tostadurías, fomentando el liderazgo y la excelencia. Apoya a los productores para mejorar la calidad del café y establecer asociaciones sostenibles desde el origen.

Valentina Osorio is a speaker at PRF Colombia 2023. She works at the National Federation of Coffee Growers (FNC) and Cenicafé t coordinate quality programs and conduct scientific research on coffee.

Valentina Osorio

FNC y Cenicafé (Colombia)

Valentina es ingeniera en alimentos y una investigadora altamente calificada, juega un papel clave en la promoción y garantía de los estándares de calidad en la producción de café. Su trabajo en la Federación Nacional de Cafeteros y Cenicafé implica la coordincación de programas de calidad y la realización de investigaciones científicas sobre diversos aspectos del café.

RICARDO PEREIRA

Ally Coffee (USA)

Con experiencia en agronomía y varias certificaciones en calidad y procesamiento de café, Ricardo aporta una perspectiva única a su función. Construye relaciones con productores de todo el mundo, empoderándolos y fomentando prácticas sostenibles.

Julia Peixoto Peters

Peixoto Coffee (Brasil)

Julia ha sido testigo de los desafíos en la venta de cafés. Decidida a cambiar la dinámica, fundó una empresa que abarca el cultivo, la producción, la importación, el tueste y el servicio de café. El modelo comercial de Julia promueve la sostenibilidad, la transparencia, la calidad excepcional y el trato justo para los productores.

OSCAR ALONZO

Finca Cual Bicicleta (Honduras)

Oscar pasó a la agricultura orgánica en el año 2000, desarrollando sus propias fórmulas de fertilizantes y sistemas de almacenamiento de humedad. Su enfoque sostenible, que combina innovación y optimización de recursos, ejemplifica el éxito en la agricultura mientras se adapta a los desafíos del cambio climático.

ZORAN STANOJEVIC

Kafeterija (Serbia)

La década de experiencia de Zoran ha sido fundamental para el rápido crecimiento de la cadena de café Kafeterija. Su visión estratégica y compromiso con la excelencia lo han posicionado como un actor destacado en la industria del café, lo que ha tenido un impacto significativo en la cultura del café de Europa del Este.

Andrés Felipe Ospina will share his vast trajectory in the field of microbiology and coffee processing at PRF Colombia

ANDRÉS OSPINA

Color of Nature Group (Japón)

Andrés utiliza su experience en microbiología y procesamiento del café para impulsar la innovación en la industria desde 1996. Como director de Colors of Nature, promueve la sostenibilidad y el café de alta calidad. Además, lidera el Centro de Investigación en Café La Cereza, fomentando las nuevas técnicas de procesamiento.

FABRICIO ANDRADE

Sancoffee (Brasil)

Fabricio cuenta con experiencia en agronomía, posee títulos avanzados en gestión de la cadena de suministro e ingeniería agrícola y lidera el equipo de Sancoffee. También es el presidente de la Comisión Nacional del Café, que trabaja para apoyar a los productores de café brasileños y contribuir al avance de la industria.

EDUARDO CHOZA

Mayorga Coffee (EE. UU.)

Con antecedentes multiculturales y dedicado a la tutoría, Eduardo comparte su conocimiento y pasión con la comunidad cafetera mundial. Además de su experiencia como tostador de café, ha logrado la distinción de ser dos veces finalista en el Campeonato de Tueste de Café de Estados Unidos.

ALBERT SCALLA

StoneX (EE. UU.)

Albert es una figura destacada en el mundo de las finanzas e inversiones. Con más de 20 años de experiencia, es pionero en la gestión del riesgo de precios en mercados internacionales de commodities. Su dedicación para generar un impacto positivo refleja su creencia en el uso de los negocios para empoderar a otros.

Matt Swenson, director of coffee for Nestlé Coffee Partners (NCP), returns as a speaker at PRF Colombia 2023.

MATT SWENSON

Nestlé Coffee Partners (EE. UU.)

Matt impulsa la innovación y las iniciativas sostenibles. Gracias a su pasión por la educación en el café, Matt comparte la historia detrás de cada taza. Liderando la sostenibilidad en Chameleon Cold Brew, promovió las colaboraciones en las comunidades, empoderando a productores y mejorando sus medios de vida con prácticas mejores.

Luis Velez es experto en el arte del tueste de café y garantiza la calidad excepcional y los sabores distintivos del café de Amor Perfecto.

LUIS VELEZ

Amor Perfecto (Colombia)

Luis es una figura muy respetada en la industria del café. Con su experiencia en el tueste, asegura la excepcional calidad del café de Amor Perfecto. También participa activamente en iniciativas educativas para empoderar a otros y profundizar su comprensión del viaje del café.

Nicholas Castellano

Ally Coffee (EE. UU.)

Nick es el Gerente de Proyectos Creativos en Ally Coffee. Ha sido coanfitrión del podcast Coffee & Technology y actualmente es coanfitrión de Café Se Escribe En Español. Nick ha trabajado en la industria del café durante más de 4 años, participando en proyectos personales y en el equipo de marketing de Cropster. Su pasión es crear un futuro más sostenible para la industria del café y destacar aún más su origen.

Lucas Cuadros Jaramillo

Unblended Coffee (Colombia)

Lucas, un emprendedor curioso con experiencia en marketing, ve el café de especialidad como un negocio emergente de «marcas». Co-fundó Unblended Coffee con su hermana Sofia, guiando a jóvenes productores de café para convertir sus fincas en marcas exitosas. Su objetivo es resolver el problema de traspaso generacional al hacer que la creación de marcas sea accesible para los jóvenes agricultores.
Sasa Sestic (Ona Coffee) will discuss How to enhance aroma compounds during coffee processing & brewing at PRF Colombia.

SASA SESTIC

ONA Coffee (Australia)

Sasa, un exolímpico y barista campeón mundial, es un visionario influyente en la industria del café. Sus ideas innovadoras y respeto por la comunidad cafetera hacen que el café de especialidad sea más accesible y promueve mejores condiciones de vida para los productores. Hoy lidera ONA Coffee Wholesale y posee varias cafeterías.

Scarlette Soanny Zeron

Empresa de Servicios Multiples Proexo Limitada (Honduras)

Con 8 años de experiencia, Scarlette se enfoca en apoyar a productores de café para lograr ingresos justos y dignos. Su conocimiento profundo de las realidades de los productores, su capacidad para establecer relaciones comerciales y de cooperación, y su comprensión de las variables económicas y climáticas la convierten en una defensora del desarrollo sostenible de la industria cafetera.

Rubén Gallozzi Cálix

Celestina's Coffee/Especialista regional en proyectos de café (Honduras)

Rubén, profesional agrícola con 25+ años de experiencia, se ha centrado en el café latinoamericano por 15 años. Impulsa proyectos desde ambientales hasta alianzas con líderes, fortaleciendo a productores pequeños. También es un productor de café y su enfoque holístico promueve soluciones sostenibles en la industria.

Olga Cuellar Gomez

Promising Crops (Colombia)

Olga, profesional destacada con más 16 años en la industria cafetera, apasionada defensora de la sostenibilidad y líder en prácticas responsables. Impulsa el desarrollo sostenible y el respeto ambiental, colaborando con diversos actores para una cadena de suministro ética y equitativa.

Juan Ricardo Gómez

(Colombia)

Juan Ricardo, apasionado productor de cafés diferenciados y asesor en el mundo cafetero, destaca por su dedicación a la producción de cafés exóticos y su enfoque en calidad e innovación. Su profundo conocimiento y compromiso lo convierten en un referente en la industria, transformando granos en experiencias únicas y excepcionales.

Piotr Kotarba

List + Beisler (Alemania)

Con más de 10 años en el café, Piotr abarca cafés comerciales y especiales. De solubles a comprador de verdes, evolucionó a Q Arabica Grader y Q Processing Professional certificado. Compra en subastas Cup of Excellence. Viajó a 12 países cafeteros, ponderando su impacto en los productores. Apasionado y experimentado, destaca en cafés especiales.

Francesco Sanapo

Ditta Artigianale (Italia)

Francesco, CEO de Ditta Artigianale, está transformando el panorama del café italiano. Como ferviente defensor del café de especialidad, abraza la sostenibilidad y la inclusividad. Con estrategias innovadoras, promueve el café de especialidad a pesar del dominio de mezclas comerciales. Su liderazgo transformador impulsa un cambio positivo, inspirando un futuro prometedor para el café de especialidad.

Jonathan Moral

Café de Finca (España)

Jonathan, fundador de una exitosa empresa de café de especialidad con 14 años de experiencia, se dedica a producir y ofrecer cafés de alta calidad. Su visión y experiencia influyen en la industria y en la experiencia de los amantes del café a nivel mundial.

Dale Harris

(Reino Unido)

Dale, el Campeón Mundial de Baristas 2017 y profesional del café, se desempeña como consultor en diversos proyectos con potencial para impulsar la industria cafetera de manera innovadora. Con más de 15 años en el café de especialidad, contribuyó al crecimiento de Hasbean Coffee, lideró las operaciones en el Reino Unido para Ozone Coffee Roasters y participó en proyectos globales relacionados con ventas minoristas, capacitación, abastecimiento y entrenamiento para competencias. La pasión de Dale radica en elevar la calidad del sabor del café a través de un servicio excepcional.

Piotr Kotarba

List + Beisler (Alemania)

Con más de 10 años en el café, Piotr abarca cafés comerciales y especiales. De solubles a comprador de verdes, evolucionó a Q Arabica Grader y Q Processing Professional certificado. Compra en subastas Cup of Excellence. Viajó a 12 países cafeteros, ponderando su impacto en los productores. Apasionado y experimentado, destaca en cafés especiales.

Francesco Sanapo

Ditta Artigianale (Italia)

Nick es el Gerente de Proyectos Creativos en Ally Coffee. Ha sido coanfitrión del podcast Coffee & Technology y actualmente es coanfitrión de Café Se Escribe En Español. Nick ha trabajado en la industria del café durante más de 4 años, participando en proyectos personales y en el equipo de marketing de Cropster. Su pasión es crear un futuro más sostenible para la industria del café y destacar aún más su origen.