
MARTIN MAYORGA
Fundador de Mayorga Coffee (EE. UU.)
El conferencista principal de PRF El Salvador será Martín Mayorga, fundador de Mayorga Coffee. Su empresa se centra en la producción, el suministro y la distribución éticos y sostenibles de alimentos y café artesanales y orgánicos de América Latina.
Desde 1997, Martín y su equipo han trabajado para eliminar la pobreza sistémica en los países productores a través de modelos de abastecimiento directo, comercio responsable, y un enfoque en productos de cultivo orgánico.

JULIA LEACH
Presidente de Toddy LLC (EE. UU.)
Julia Leach es presidente de Toddy, LLC, una empresa que lleva a la vanguardia el cold brew desde 1964.
El equipo de Julia trabaja con cafeterías y tostadores de todo el mundo, ayudándolos a desarrollar programas que destaquen los matices de este método de extracción e inspiren a sus clientes a enamorarse del cold brew.
Apasionada por el arte y la ciencia del cold brew y activa en el desarrollo de la educación de calidad sobre el cold brew para la industria del café, Julia formará parte de la Junta Directiva de 2023-2024 de la SCA y ha presentado en SCA Re:co, SCA Expo, Convención NCA, PRF Colombia, y otros eventos internacionales de la industria.

ALBERT SCALLA
Vicepresidente senior de comercio en StoneX (EE. UU.)
Albert Scalla, vicepresidente senior de comercio en StoneX, ha combinado su considerable conocimiento de varios mercados con su experiencia en la implementación de estrategias de gestión de riesgos en futuros, opciones y productos estructurados en los mercados internacionales de productos comerciales.
Albert ha sido un pilar importante para el desarrollo de los programas de gestión del riesgo de precios en StoneX, y ha sido invitado como orador en varias conferencias nacionales e internacionales sobre el café para hablar tanto en países productores como en los consumidores.

NICOLE BATTEFELD-MONTGOMERY
Directora de educación en Rancilio Group Deutschland GmbH (Alemania)
Nicole Battefeld es barista, tostadora, capacitadora, competidora e influencer ubicada en Berlín. Actualmente trabaja como directora de redes sociales y responsable de educación para Rancilio Alemania.
Cuando no está detrás de la barra creando contenidos o entrenando, Nicole participa en competencias de barismo y coctelería en todo el mundo. A través de las redes sociales y de apariciones en eventos y ferias, trabaja con varias marcas para promocionar productos e iniciativas en el sector del café.
Nicole es la voz del podcast «She’s the Barista» y publica activamente en su blog sobre café.

JONATHAN MORAL
Fundador de Café de Finca (España)
Jonathan proviene de una familia con más de cuatro décadas enfocada en el comercio del café verde. Su primer contacto con el café fue en 1999 cargando y descargando sacos de contenedores en el puerto de Barcelona.
En el 2009 nació el proyecto Café De Finca como marca pionera de café de especialidad en España, inspirándose en países como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
Esta empresa nació como micro tostador utilizando una Giesen de 7 kilos. Tras el éxito, escalaron sus operaciones enfocadas en la distribución a B2B, y en el 2016 a B2C.
Con su empresa, siempre ha querido ir al origen, pisar la finca, visitar los países productores como El Salvador, Etiopía, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Guatemala y tratar cara a cara con los productores, además de catar, debatir e incluso experimentar junto a ellos.

DULCE BARRERA
Control de calidad en Bella Vista Coffee (Guatemala)
Dulce cuenta con 20 años trabajando en la industria del café, en gran parte como encargada de control de calidad. El 2016 se certificó como catadora y en 2017 comenzó a impartir talleres a aficionados del café y a futuros catadores.
Desde entonces ha participado en competencias nacionales, donde ha conseguido el campeonato nacional en tres ocasiones en 2017, 2018 y 2019. En el 2019 obtuvo el cuarto lugar del campeonato mundial.
Actualmente cuenta con su propia tienda de café y tiene como meta es certificadora Q Grader para todo el mundo.

FEDERICO BOLAÑOS
Barista y tostador en Alquimia Coffee (El Salvador)
Federico Bolaños, originario de El Salvador, es tostador, barista, instructor autorizado por la SCA, Q-Grader y propietario de la tostaduría, Alquimia Coffee.
Federico comenzó como entrenador en el 2008. Desde ese entonces, ha entrenado con éxito a baristas de todo el mundo. Ha llevado al primer lugar a 3 campeones mundiales, 2 finalistas y 5 semifinalistas, además de 18 obtener campeonatos nacionales en distintas naciones.

ANA MARÍA SCHMIDT
Fundadora de Finca Montealegre (El Salvador)
Ana María es originaria de El Salvador, de profesión odontóloga. Desde el año 2012 aplica métodos orgánicos en el cultivo y cosecha de café en la Finca Montealegre, de la cual es propietaria y administradora.
Las buenas prácticas agrícolas introducidas por Ana María permitieron que la finca Montealegre fuera certificada como orgánica bajo los estándares internacionales como USDA y EUNOP desde el año 2017 hasta la fecha.
Actualmente se desempeña como productora de café orgánico en la cordillera del Bálsamo, exportando su café internacionalmente bajo la marca Café Montealegre.

MARK ZHOU
Fundador de MTPak Coffee (China)
Mark, fundador de MTPak Coffee, inició su empresa en 2016 después de reconocer el rápido aumento de las marcas de cafés de especialidad en Asia.
Su compañía se convirtió rápidamente en uno de los proveedores de empaques de café más reconocidos, y abastecía directamente a los tostadores de todo el mundo.
MTPak Coffee está comprometido con la sostenibilidad y la innovación, ofreciendo envases de café totalmente sostenibles utilizando biodegradables, compostables y reciclables. Mark y su equipo están trabajando para lograr una economía circular y apoyar a los tostadores de especialidad para que lleguen a sus clientes como nunca antes.

INGRID OLIVO
Fundadora y Directora Ejecutiva Cafetlan / Socia AMCES
Estella Zuleta Carmona originaria de Colombia, se desempeñó como barista en diversas tiendas y como entrenadora de baristas.
Actualmente reside en Emiratos Árabes donde fue barista líder por 2 años, luego pasó a ser analista sensorial profesional y directora de operaciones.
En la actualidad se desempeña como tostadora jefe y analista de calidad.

GABRIELA FLORES
Directora Regional de Calidad en Belco (México)
Ryan, Q Grader licenciado en Arábica y Q-Processing Generalist, tiene una amplia experiencia en venta, tueste y en origen. Dirige el programa de café de WatchHouse y sus 10 cafeterías londinenses.
El trabajo de Ryan abarca los elementos desde el origen hasta el consumidor en la cadena del café, así como el abastecimiento y el trabajo con equipos de control de calidad. Es mentor de baristas senior y busca de cafés especiales de calidad excepcional a escala.
Su labor como juez de la SCA y como entrenador de competidores nacionales e internacionales a lo largo de los años le ha aportado a Ryan conocimientos adicionales que ha compartido anteriormente en PRF.

BRAM DE HOOG
Gerente de Abastecimiento de Ally Coffee (Países Bajos)
Bram es gerente de abastecimiento de café de especialidad de Ally Coffee. Originario de los Países Bajos, comenzó su carrera como barista y desde entonces se ha sentido impulsado a aprender más sobre la industria.
Su curiosidad lo ha llevado por todo el mundo, incluidos los seis años que pasó viviendo y trabajando en el origen, donde pasó los últimos cuatro años como comprador de café para Ally Coffee.
Con un sentido de responsabilidad y deber, Bram se dedica a desarrollar cadenas de suministro y guiar a los productores de café a través de los diversos mercados de Ally Coffee.

LEWIS HARDING
Director general de Coffee Exchange (China)
Lewis Harding tiene más de 10 años de experiencia en comercio y negocios internacionales en China, África y América Latina.
Anteriormente trabajó en finanzas y banca en Londres y Asia.
Lewis es un emprendedor en serie con una profunda pasión por el café y la creación de empresas que aporten un valor real a sus involucrados.

RODRIGO JAEGER
Director general de Café Señor K (Chile)
Rodrigo Jaeger nació en Chile, ingeniero comercial con mención en marketing, con diversas certificaciones SCA.
Llegó al mundo del café de especialidad en el 2012, con la fundación de su marca Café Señor K, la primera línea de café de especialidad de Chile y Sudamérica con cápsulas en formatos 100 % compostables.
Rodrigo desarrolló un modelo de café consciente de 360º grados, integrando el origen, el concepto de marca y la sostenibilidad mediante planes eficaces de revalorización de residuos.
Fundó «Cultivando Futuro» para empoderar a las familias que proveen su café verde y viaja constantemente a diferentes países productores para fortalecer aún más las relaciones con los socios cafeteros.

YOUSEF ALZAYER
Fundador de Leanitai Coffee (Arabia Saudí)
Aprovechando su formación en marketing y su experiencia de trabajo con numerosas organizaciones de todo el mundo, Yousef Alzayer fundó en 2019 Leanitai Coffee, una empresa de comercio de café con conciencia medioambiental y social.
Su negocio actualmente se dirige a los países miembros de CCG, abasteciéndose directamente de Guatemala, India y Brasil, con el objetivo de expandirse a ubicaciones y regiones adicionales. Se centran en los cafés de origen ético, la sostenibilidad y la construcción de relaciones directas y duraderas con los caficultores.

CARLOS POLA
Gerente general de Finca San Antonio / Las Brisas (El Salvador)
Carlos Pola proviene de una familia con 5 generaciones dedicadas a la caficultura, por lo que ha vivido la cultura del café desde que era un niño.
El año 2012, y luego de 20 años de pertenecer a la industria textil, Carlos cambió de profesión y comenzó a trabajar a tiempo completo en el café. Su visión es aplicar a la producción de café su experiencia en el control de calidad, la eficiencia y la gestión de datos que se aplican en la industria textil.
Su visión, estrategias y esfuerzos generales para convertirse en un productor de cafés de especialidad sostenibles han sido factores clave para desempeñarse en el desafiante mundo del cultivo del café.

MATT SWENSON
Director de café en Nestlé Coffee Partners (EE. UU.)
Matt Swenson es el director de café en Nestlé Coffee Partners (NCP). Como formador y asesor para una cadena nacional, también creó un programa integral de capacitación en café.
Gracias a su experiencia en establecer tiendas de café en más de 15 estados, formó a cientos de nuevos baristas en el arte, la apreciación y las técnicas relacionadas con el mejor café.
Gracias a su experiencia en tueste y gestión de compra de café verde, Matt cree plenamente en la experiencia desde el suelo hasta la taza y las relaciones colectivas entre productores, tostadores y baristas.

María Pacas
Directora comercial, Café Pacas (El Salvador)
María Pacas estudió Economía y Mercadeo. Desde hace 15 años, ella trabaja como directora comercial en su empresa familiar: Café Pacas. Su enfoque en trazabilidad, variedades diferenciadas, historias y procesos innovadores le ha permitido posicionar sus cafés en mercados muy competitivos.
Durante su trayectoria, María ha sido miembro de la Junta Directiva de Alianza De Mujeres En Café-Capitulo El Salvador desde 2015. Junto al equipo de la Directiva han organizado múltiples eventos enfocados en la educación de la mujer. Cree firmemente que la educación nos permite ampliar nuestras habilidades y horizontes; y es así como las mujeres podemos crecer y prosperar en el mundo del café.

DALE HARRIS
Campeón Mundial de Barismo en 2017 (Reino Unido)
Dale Harris dirige el “Desarrollo de productos y negocios” en OCRi, un operador global con marcas de tueste en el Reino Unido y Nueva Zelanda. Miembro fundador del Barista Guild of Europe, ocupó los cargos de presidente del BGE (2014-2015) y director de la SCAE (2015-2016).
Dale fue el Campeón Mundial de Barismo en 2017, un resultado conseguido tras muchos años compitiendo a nivel nacional en el Reino Unido, mientras trabajaba en diversas funciones en el sector del café durante los últimos 15 años. Además de trabajar con OCRi, Dale asesora y colabora en diversos proyectos de café para marcas y particulares de todo el mundo a través de la iniciativa playset.coffee.

TONY DREYFUSS
Copresidente de Metropolis Coffee Company (EE. UU.)
Tony es el presidente de Metropolis Coffee Company en Chicago, Illinois, que cofundó con su padre en 2003.
Él opera Metropolis con la creencia de que debe haber suficiente valor, componentes financieros y estéticos en una libra de café de buena fuente para sostener a todos a lo largo de la cadena. ¡También es un firme creyente de que el café debería ser divertido»!
Tony tiene más de veinte años de experiencia en muchos segmentos de cafés especiales, incluidos minoristas, mayoristas, abastecimiento y tueste.

OLA BRATTÅS
Mánager de tueste e importación en Kaffebrenneriet (Noruega)
Ola Brattås es director de importación y tueste de la cadena noruega de cafeterías Kaffebrenneriet.
Como profesional del café, Ola ha trabajado con los principales tostadores noruegos y ha sido juez en muchas competencias de Taza de Excelencia de todo el mundo.
A lo largo de su carrera, ha desarrollado lo que se conoce como el «estilo nórdico de tostado». Su enfoque del tueste, que destaca la diversidad inherente a los granos verdes en lugar de buscar un perfil de sabor preconcebido, ha revolucionado la forma de tostar de las empresas noruegas.

Johanna de Rodríguez
Fundadora de Academia Barista Pro (El Salvador)
Johanna de Rodríguez es fundadora de Academia Barista Pro. Ella es publicista de profesión con un MBA en Project Management.
Johanna ha dedicado su experiencia a desarrollar el potencial de sus alumnos en café, guiándolos en las mejores prácticas para competencias Nacionales e Internacionales.
Con más de 14 años de experiencia hoy es la principal AST de la Academia y segunda entrenadora latina que imparte el Programa de Sostenibilidad de SCA.

Jonathan Rodríguez
Fundador de Academia Barista Pro (El Salvador)
Jonathan Rodríguez es fundador de Academia Barista Pro El Salvador, administrador de empresas con especialidad en negocios globalizados.
Gracias a su experiencia en negocios, él ha capacitado a muchos involucrados de la cadena hacia una exitosa inversión en café.
Ahora ya con más de 14 años dedicados a la industria, ha logrado que miles de familias latinas triunfen, aprendiendo las claves del éxito para la correcta preparación de café.

José Guzmán
Director ejecutivo de Kofra Coffee Roasters (Reino Unido)
José es el fundador y director general de Kofra Coffee Roasters en el Reino Unido.
Con 10 años de experiencia en la innovación y el desarrollo del sector de los cafés especiales,
José participará en PRF para discutir el tema “Creando un camino para la venta de cafés ultra premium”.

Mostafa El-Saiid
Propietario de Al Fayrouz (Egipto)
Mostafa El-Saliid es importador de café verde y propietario de varias tostadurías. Él crea mezclas y abastece al sector HORECA de Egipto con su propia marca de café turco utilizando más de 30 camiones para su distribución.

Maria Elena Botto
IWCA (Amces) (EL Salvador)
María pertenece a la cuarta generación de una familia productora de café de la región Alotepec-Metapán en El salvador.
Actualmente se desempeña como presidente del capítulo de Alianza de Mujeres en Café de El Salvador (AMCES).
La innovación y la mejora continua son un impulso en su carrera. María busca estar actualizada en las mejores prácticas agrícolas y las nuevas técnicas de procesamiento, las que, según ella, van codo a codo. Esto ha dado pie para que cubra toda la cadena de procesamiento y distribución llegando a negociar su café directo con sus clientes.
Está convencida del servicio que la industria del café significa para el mundo, al igual que para la generación de empleo en El Salvador.

Zoran Stanojevic
Propietario y director general de Kafeterija (Serbia)
Zoran es copropietario y director financiero de Kafeterija, la mayor cadena de tiendas de café de Europa del Este. Cuenta con 10 años de experiencia en el sector.
Comenzó con una pequeña cafetería en Belgrado, y en menos de 8 años su marca se desarrolló hasta incluir más de 40 tiendas de café en 5 ciudades y 2 países. Zoran supervisa el desarrollo de la marca, así como todo el sector financiero, garantizando la viabilidad continuada de la empresa.

Luis Eduardo López
Catador y Coodrinador de Marca en Varietales Finos / Granja Paraíso 92 (Colombia)
Luis tuvo la oportunidad de viajar a Europa para desarrollar una carrera en logística y despues de varios años de aprendizaje, regresó a Colombia para poner en práctica toda esa experiencia.
Aparte de ser un apasionado del café, Luis creó un equipo de jóvenes Catadores para participar en los campeonatos nacionales, en 2019 su equipo obtuvo el 3er y 4to Lugar en el Campeonato de Catadores, en 2021 quedaron en 4to lugar en el Campeonato Regional de Expo Eje, también en 2021 logró convertirse en el Campeón Nacional de Cold Brew Colombia.

Edgar Cabrera
Director general de origen en Thrive Farmers (Guatemala)
Edgar es un exitoso empresario con más de 25 años de experiencia en su país de origen, Guatemala. En 2011, se unió a la empresa familiar de café y desde entonces se ha involucrado profundamente en la industria, centrándose en el abastecimiento, estableciendo y fomentando relaciones en todo el mundo, gestionando la calidad en varios orígenes y conectando a los agricultores con nuevos mercados.
Su misión es acercar a los agricultores de todo el mundo al consumidor como socios y atender cada relación, una por una, de manera intencional y única.
Él cree que el café es una relación a la vez, y que centrarse primero en las personas da como resultado el éxito más grande y duradero para la industria del café.

Jorge Raúl Rivera
Propietario de Finca Santa Rosa / CAFEINA Specialty Coffee Bar (El Salvador)

Osamah Alawwam
Cofundador de Roasting House (Arabia Saudí)
Osamah Alawwam es un exitoso empresario y líder empresarial con amplia experiencia en la industria hotelera. Es cofundador y miembro de la junta de The Roasting House Arabia Saudita, un tostador y minorista de café de especialidad líder en la región.
Con una pasión por el café y un compromiso inquebrantable con la calidad, Osamah ha desempeñado un papel clave en el crecimiento y el éxito de la empresa. Se dedica a brindar experiencias de café excepcionales a los clientes y siempre está buscando formas nuevas e innovadoras de mejorar el negocio.
Bajo su liderazgo, The Roasting House se ha convertido en una marca respetada y confiable en el mercado de Arabia Saudita.

Wilton Benitez
Fundador y Director de desarrollo e innovación en Varietales Finos / Granja Paraíso 92 (Colombia)
Wilton es un experto en procesamiento y comercialización de cafés especiales. Con más de 10 años de experiencia en el sector, Benitez es el actual director comercial y de investigación de Varietales Finos, una empresa líder en la producción y comercialización de cafés especiales de alta calidad.
Su experiencia y conocimientos en tecnologías innovadoras para el procesamiento de cafés especiales han ayudado a la empresa a mantenerse como líder en el mercado.

Courtney Stewart
Chick-fil-A (EE. UU.)
Miguel es tostador y barista profesional con más de 9 años de experiencia con cafés de especialidad. Actualmente trabaja como especialista en investigación y desarrollo en Saudi Coffee Company, donde su principal objetivo es mejorar la calidad del café en Arabia Saudita.
El café es la pasión de Miguel: siempre está buscando maneras de mejorar la taza final.
Miguel obtuvo el primer lugar en el campeonato de filtrados de El Salvador tres años consecutivos: 2019, 2020 y 2021.

Jordan Montgomery
Director de tueste en Fjord Coffee (Alemania)
Jordan es director de tueste de Fjord Coffee Roasters, una empresa con sede en Berlín que se centra en cafés especiales exóticos, raros y únicos de todo el mundo.
Él cuenta con más de 13 años de experiencia en el sector y ha desempeñado funciones de marketing, comunicación y barista en ONA Coffee, Project Origin y la agencia global de marketing digital PDG Media.
Jordan ha participado en varias competencias de café, entrenando y ayudando a competidores en el campeonato mundial de filtrado, el campeonato mundial de barismo y el campeonato mundial de café con bebidas espirituosas. Cuando no trabaja con el café, le gusta estudiar ética médica, leer y viajar.

Mohamad Merhi
Director general en Cypher Urban Roastery (EAU)
Mohamad es el fundador de Cypher Urban Roastery, con sede en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Siguiendo su pasión por el café, persiguió su sueño y estableció una tostaduría de café con cualidades únicas en su región.
Ha realizado numerosas certificaciones en el sector y es Q Grader certificado. Desde su inicio en 2016, Mohamad ha desarrollado varias líneas de productos bajo el paraguas de Cypher que beneficia a los agricultores y a los usuarios finales, lo que garantiza que haya un ciclo fluido dentro de la industria.

Sam Corra
Director de café en Ona Coffee (Australia)
Sam lleva 16 años trabajando en la industria del café. La mayor parte de este tiempo lo ha pasado como tostador jefe y, más tarde, director de café en ONA Coffee, Australia.
Gracias a su trayectoria en ONA ha perfeccionado sus habilidades de tueste, tanto a través de competiciones como analizando multitud de comentarios. Durante este tiempo, también ha encaminado a tres personas a los campeonatos mundiales de WCC y ha trabajado con increíbles profesionales del café, sin olvidar su propio período como Campeón de Australian Brewers Cup y subcampeón de WBC en 2017.
En la actualidad, su atención se ha centrado en la cadena de suministro de café y en las formas en que puede utilizar sus habilidades de tueste para crear un impacto duradero.

Kenneth Lander
Fundador de Thrive Farmers (Costa Rica)
Kenneth es el director de impacto de Thrive Farmers. Es un abogado litigante jubilado de Georgia que tiene experiencia en la defensa de los intereses de los clientes en litigios tanto en el sector público como en el privado.
Después de 14 años de ejercer la abogacía, Ken decidió mudarse con toda su familia a una finca cafetalera en Costa Rica y cultivar café. Pronto llegó a comprender las injusticias que enfrentan los agricultores en la cadena de valor actual del café.
Con un corazón de caficultor y abogado, Ken decidió dar voz a los caficultores. Su pasión por defender a sus compañeros caficultores lo ha llevado a ocupar su puesto actual en Thrive Farmers

Eduardo Choza
Director de café en Mayorga Coffee (EE. UU.)
Eduardo es director de café en Mayorga Coffee. Él supervisa las operaciones de comercio electrónico y educación cafetera de Mayorga Coffee. Además de ser un talentoso tostador, es un Q-Grader, dos veces finalista del Campeonato de Tueste de Café de EE. UU. y competirá en las Finales de Tueste y Cup Tasting de EE. UU. 2023 en Portland. Originario de Los Ángeles, California, es orgulloso hijo de inmigrantes mexicanos.
Eduardo también será mentor de la Competencia Global de Tostado de PRF en El Salvador.

Alejandro Méndez
Campeón Mundial de Barismo 2011 (El Salvador)
Alejandro Méndez, barista ganador del Campeonato Mundial de Barismo en 2011. Es conocido por su enfoque único en la preparación y presentación del café, que incorpora elementos de la cultura y la historia de El Salvador.
Ha sido barista durante más de una década y tiene un profundo conocimiento del café y sus orígenes. También es una figura muy respetada en la industria del café.

Carlos René Guerra
Gerente General Café San Rafael (Honduras)
Carlos Guerra, nacido en Honduras, ingeniero en ciencias de alimentos, con especialidad en química de lácteos. Proviene de una familia caficultora, por lo que ha estado toda su vida en contacto con en el café.
Carlos tiene una renombrada trayectoria como barista, ha participado de varios campeonatos nacionales, donde ha obtenido el primer lugar en dos ocasiones y en el campeonato mundial de barismo en Boston.
Cuenta además con varias certificaciones por SCA, CQI e Ihcafe Honduras, como Q Processing en CQI, SCA Coffee and Sensory Skills, and Coffee Brewing.
En el mundo del café, Carlos se encarga del manejo integrado de la producción de café de especialidad, el control de calidad en la Finca San Rafael, en la tostaduría y cafetería. Es además gerente general de San Rafael Agroindustrial.

Jeffrey Chean
Cofundador de Groundwork Coffee (EE. UU.)
Jeffrey es de cofundador y jefe de café en Groundwork Coffee Co.
Groundwork es una empresa certificada de tostado de café orgánico con tostadores y cafeterías en Los Ángeles, California como en Portland, Oregón.
Jeffrey ha estado involucrado en el mundo del café de especialidad desde 1994. Supervisa el abastecimiento, la compra y el tostado de todo el café verde de Groundwork. Su principal pasión gira en torno a forjar asociaciones en el origen con los caficultores.

Cara Corrales
Control de calidad y ventas internacionales, Finca los Pinos (Nicaragua)
Sara Corrales, mercadóloga con un Master en ciencias y economía de café y bebedora asidua al café sin azúcar. Pertenece a la 4ta generación de una familia productora de café orgánico en Nicaragua.
Actualmente es encargada de ventas internacionales y control y calidad de Finca Los Pinos, miembro del IWCA Nicaragua, socia de cafetería La Tostadería Managua, propietaria de Café Conexiones y Comercializadora Sol y Luna.

Dario Scilipoti
Propietario y tostador jefe en Bluebird Coffee Roastery (Sudáfrica)
Emprendedor y estudiante de negocios, Darío encontró el café cuando no buscaba una nueva oportunidad. El deseo de explorar el potencial de sabor de los cafés especiales le llevó a tostar y luego a desarrollar Bluebird, una tostaduría y cafetería de Howick (Sudáfrica) varias veces galardonada.
Rodeado de un equipo con muchos talentos, Dario pasa su tiempo como tostador jefe y comprador verde, desempeñando también un papel en el desarrollo de la marca. Bluebird es una extensión de la creencia personal de Darío de que, si queremos existir, debemos hacer el bien.

Anthony Bedoyan
Director general en Golden Goose (EAU)
Como gerente, Anthony cuenta con más de 30 años de experiencia progresiva en planificación estratégica, mejora de la eficacia operativa, creación de equipos y gestión de proyectos para el sector de la distribución alimentaria.
Anthony ayuda a las empresas a aumentar sus ingresos mediante técnicas de gestión innovadoras en ventas, identificando y resolviendo problemas, y convirtiendo las ideas en estrategias lógicas. Sabe cómo optimizar con éxito la productividad y motivar a un equipo para que produzca resultados.
Es miembro de la Specialty Coffee Association SCA de los EAU, juez sensorial y técnico de competencias de barismo.

Bogdan Prunila
Director general y de café en CMI Roastery (Omán y EAU)
Tras iniciar su carrera cafetera en 2007, Bogdan se trasladó a Omán en 2011 y obtuvo las certificaciones SCA de tueste, barismo y sensorial en 2022.
Su empresa, Crown Muscat International, abrirá en abril una nueva tostaduría CMI en Abu Dabi. Posicionada como líder en el mercado de Omán, su objetivo es abrir pequeñas y medianas tostadurías, centros de formación y centros de servicio y venta de equipos de café en las principales capitales de Oriente Próximo, con el fin último de crear una cadena de café sostenible con una calidad sin concesiones que retribuya a la comunidad cafetera.

Rodrigo Giammattei
Propietario de Café Caté y Firebat Coffee Roasters (El Salvador)
Rodrigo se inició en el mundo del café a los seis años, cuando acompañaba a su padre a la finca. Ingeniero agrónomo de profesión, Rodrigo siempre se ha centrado en el café; actualmente se dedica a la producción y al tueste.
Entre otras certificaciones, Rodrigo es Q Grader, y ha participado como juez en varios Campeonatos Mundiales de Baristas; también ha sido juez y coordinador de Cup of Excellence.

Adam Kline
Propietario y fundador de Coffee Unified (EE. UU.)
Adam Kline es el director general y fundador de Coffee Unified, Inc. Su empresa, con sede en San Francisco (California), es importadora y comercializadora de café verde con vocación social y ecológica. Uno de los principales objetivos de Coffee Unified es proporcionar apoyo al desarrollo del mercado y la calidad a las comunidades de productores asociadas a iniciativas de conservación respaldadas por ONG.
Adam es comerciante de café y comprador de café verde desde hace 25 años. Es juez principal para Taza de Excelencia y, como tal, dirigirá la competencia COE de este año en El Salvador. Adam también es un profesional de nivel 2 en Q Processing y ha sido Q Grader desde 2007.

Víctor Flores
Owner Biscuit Factory (El Salvador)
Como gerente, Anthony cuenta con más de 30 años de experiencia progresiva en planificación estratégica, mejora de la eficacia operativa, creación de equipos y gestión de proyectos para el sector de la distribución alimentaria.
Anthony ayuda a las empresas a aumentar sus ingresos mediante técnicas de gestión innovadoras en ventas, identificando y resolviendo problemas, y convirtiendo las ideas en estrategias lógicas. Sabe cómo optimizar con éxito la productividad y motivar a un equipo para que produzca resultados.
Es miembro de la Specialty Coffee Association SCA de los EAU, juez sensorial y técnico de competencias de barismo.