Durante PRF Colombia, varios productores de café colombianos de renombre recibirán a tostadores en sus fincas como parte del evento Origin Trip Experience (OTE). Durante su estadía con los patrocinadores anfitriones de PRF, los invitados tendrán la oportunidad de participar en sesiones de cata, mesas redondas y otras actividades relacionadas con la producción de café.
Nos enorgullece anunciar que, hasta ahora, Forest Coffee y Café Granja La Esperanza serán los anfitriones. Asimismo, la Fundación Bancolombia estará representada por Campesino Specialty Coffee y Urbania.

¿Qué es Origin Trip Experience?
El objetivo general de PRF Colombia es impulsar las ventas de café colombiano. ¿Qué mejor manera de hacerlo que conectando a los tostadores con los productores colombianos en el origen?
Al igual que en años anteriores, Origin Trip Experience de PRF se desarrolla durante tres días e incluye los siguientes aspectos destacados para los tostadores:
- Estadía con anfitriones en varias fincas cafetaleras de diferentes regiones productoras de café.
- Visita a beneficios húmedos y secos
- Participación en una serie de actividades en las fincas, incluyendo la cosecha y el procesamiento.
- Sesiones de cata y mesas redondas con productores
Aunque varios patrocinadores anfitriones ya han confirmado su participación, esto no significa que las solicitudes para recibir a tostadores en OTE estén cerradas. Todavía estamos abiertos a la posibilidad de recibir más patrocinadores anfitriones este año.
Los tostadores que se inscriban en OTE disfrutarán de las impresionantes regiones productoras colombianas, donde podrán ver de primera mano cómo se produce uno de los mejores cafés del mundo.
A continuación, conoce algunos de los patrocinadores anfitriones que ya han confirmado su participación.

Fundación Bancolombia y sus socios
La Fundación Bancolombia, a través de su programa En-Campo, apoya a empresas y organizaciones agrícolas que contribuyen al bienestar y la productividad de las comunidades rurales colombianas, muchas de las cuales cultivan café.
Lo hace principalmente aprovechando el apoyo de sus socios para financiar estas empresas rurales, al igual que mediante la formación, el asesoramiento y la tutoría.
Dos de estas empresas recibirán a grupos de tostadores durante el OTE en nombre de las fundaciones: Campesino Specialty Coffee y Urbania Café.

Campesino Specialty Coffee
Ubicada en el suroeste de Antioquia y Medellín, Campesino Specialty Coffee trabaja con más de 120 productores locales. La empresa compra semanalmente café pergamino fresco y lleva a cabo varios proyectos comunitarios de café.
Campesino exporta orígenes únicos de procesamiento natural y honey, así como mezclas de alta calidad y algunos otros cafés. También, gestiona una escuela de café en su almacén destinada a mejorar la educación cafetera de los productores y sus familias.
Daniel Velásquez, de Campesino, dice que la mejor manera de que los tostadores se beneficien de su visita a Colombia es “estableciendo relaciones significativas con los productores que realmente los beneficien”.
Él afirma: “esto empieza con la comprensión de los procesos y la logística, comenzando en la finca. Se trata de todo, desde el control de calidad y el almacenamiento hasta el beneficio y la exportación”.

Urbania
Urbania es un exportador y tostador de café que se abastece de granos de toda Colombia. Sus productos incluyen cafés lavados y naturales, y la empresa cuenta con un impresionante historial de retribución a las comunidades cafetaleras.
Desde su fundación, Urbania afirma haber pagado a los productores un total de más de 236 000 millones de pesos colombianos, por encima del precio de mercado y beneficiando a más de 860 personas. Algunos de sus socios son también caficultores víctimas del conflicto.
Además, pone un gran énfasis en la conservación, apoyando proyectos que protegen la fauna colombiana, incluidos jaguares, pumas y osos de anteojos.

Forest Coffee
Desde 2018, Forest Coffee conecta a caficultores colombianos con tostadores a través de varios proyectos de cafés de especialidad.
Conocida como una empresa innovadora del sector, está especializada en el procesamiento experimental del café. Recientemente, ha desarrollado el innovador método de procesamiento supernatural con koji, que utiliza esporas del hongo Aspergillus oryzae (koji) durante la fermentación para mejorar la calidad del café.
Forest Coffee administra varias fincas de café, cada una situada a una altitud diferente y con distintas variedades de café.
“Creemos que Colombia es uno de los países productores de café más importantes del mundo gracias a su diversidad topográfica y geográfica y a la variedad de climas”, dijo Forest Coffee a PRF a principios de este año.
“Esto significa que hay una gran oportunidad para los tostadores que quieren saber todo, desde la forma en que se planta el café hasta cómo se procesa y cómo todo esto afecta al tueste”.

Café Granja La Esperanza
CGLE es un productor de café especial de alta calidad cultivado a gran altura. Lleva más de 75 años haciéndolo y, en la actualidad, gestiona cinco fincas en el campo colombiano.
La empresa se especializa en el desarrollo de variedades híbridas más resistentes a las plagas, las enfermedades y al cambio climático, sin dejar de producir un café de gran sabor y alta puntuación. Un ejemplo notable fue su reciente híbrido Geisha-Caturra, que resultó ser resiliente y de alto rendimiento, con un increíble perfil en taza.
Los cafés de CGLE también han obtenido buenos resultados en la escena mundial. Por ejemplo, en 2020, Andrea Allen ganó el primer puesto en el campeonato de barismo de Estados Unidos utilizando un Geisha XO/Cerro Azul producido por CGLE.

Estamos encantados de trabajar con nuestros patrocinadores anfitriones de PRF Colombia para acercar a los tostadores invitados con las personas que están innovando e impulsando el sector cafetero del país.
Para obtener más información sobre cómo convertirte en patrocinador anfitrión o cómo asistir a Origin Trip Experience, suscríbete al boletín de PRF o contacta hoy a un miembro de nuestro equipo.
Los tostadores interesados en hospedarse con nuestros increíbles patrocinadores anfitriones pueden comprar una entrada para Origin Trip Experience aquí.