Hace poco anunciamos que, por primera vez, PRF será sede de los Campeonatos Salvadoreños de Café organizados por Café de El Salvador, que conducirán al Campeonato Mundial del Café.
Eso significa que nuestro más reciente partner, Café de El Salvador, será el anfitrión del Campeonato Salvadoreño de Barismo y el Campeonato Salvadoreño de Métodos en PRF El Salvador del 16 al 17 de marzo.
En un increíble acto de compañerismo y apoyo, dos de nuestros destacados conferencistas de PRF El Salvador se ofrecieron a ser mentores de los competidores el día antes de los eventos.
Tanto Sam Corra, director de Café de ONA Coffee en Australia, como Dale Harris, COO de Hasbean y Ozone Coffee Roasters en el Reino Unido compartirán su conocimiento y experiencia con los baristas salvadoreños para ayudarlos a prepararse para estos emocionantes desafíos.
Sigue leyendo para obtener más información sobre su contribución y por qué han elegido involucrarse.

Un enorme aporte de experiencia al evento
Los mentores cuentan con amplia experiencia en los principales campeonatos de café. En 2017, Sam se convirtió en el Campeón Australiano de Métodos, mientras que Dale se coronó como Campeón Mundial de Barismo.
Desde entonces, ambos profesionales han profundizado en la industria del café y han influenciado a muchos posibles competidores en su camino.
“Estoy consciente que he sido privilegiado con una exposición importante y el acceso a recursos, que no solo me ayudaron a obtener el título mundial en 2017, sino que también me formaron para ser un mejor capacitador y ayudar a todos los competidores con los que he tenido la suerte de trabajar en mi carrera a nivel regional, nacional y mundial”, explica Sam.
Él enfatiza que estos campeonatos se tratan de “mucho más” que solo talento y pasión por el café. Por lo tanto, está ofreciendo su tiempo como voluntario para brindar a los competidores del Campeonato Salvadoreño de Barismo y del Campeonato Salvadoreño de Métodos información privilegiada a la que de otro modo no tendrían acceso.
“Los recursos, el acceso al conocimiento, el apoyo, los mentores y el equipo detrás de un competidor a menudo juegan un papel fundamental en su capacidad para lograr el éxito”, dice. “Esto es como un juego y tener conocimiento exclusivo desde adentro sobre cuál formato funciona es primordial”.
También afirma que ayudar a los que están más alejados de esta “burbuja interna” crea un mejor estándar competitivo en los países productores. En última instancia, esto crea la posibilidad de ver nuevos campeones que “solo necesitan las herramientas y los recursos adecuados para alcanzar su verdadero potencial”.
Sam fue testigo de esto de primera mano con dos campeones mundiales de barismo anteriores: Agnieska Rojewska y Matt Winton. Sin embargo, dice que para que más competidores independientes tengan éxito, la financiación ya no puede “ser un ancla que nos impida ver el próximo talento inspirador en nuestra industria”.
“Mira a Martin Shabaya en 2021, que quedó de quinto [en el Campeonato Mundial de Barismo, Milán, 2021]”, continúa. “Tener esa plataforma y exposición ofrece un fuerte pilar de inspiración y aspiración para los futuros baristas. Ver que ellos también pueden tener éxito es el refuerzo positivo que nosotros, como industria, debemos ofrecer”.

Alzando la voz por el café latinoamericano
Sam considera que, al elevar todos los aspectos de los campeonatos en los países productores, “cerramos el círculo” en la cadena de suministro del café. Desde su punto de vista, la industria solo puede impulsar la excelencia si se incluyen a todos los participantes de la cadena.
“Para comprender mejor la excelencia en los cafés, es importante que los productores y las personas en los países productores también comprendan y tengan la capacidad de saber cómo preparar los cafés de sus propios países para obtener el resultado óptimo”, dice.
Por eso ofrecerá su apoyo directo a los competidores de PRF El Salvador. Aunque todavía está decidiendo exactamente cómo lo hará, algunas de las primeras ideas incluyen un breve taller sobre la teoría de métodos de preparación y el agua, además de la calibración en backstage para los cafés utilizados en el servicio abierto.
Además, si bien su especialidad está en el Campeonato de Métodos, también asistirá a Dale siempre que pueda con los competidores baristas.
“Me encantaría trabajar con los competidores de métodos y barismo para asegurarme primero de que sus cafés se tuesten con un estándar que exprese de forma honesta el café que eligieron”, agrega. “Tendré mi tostadora Nucleus LINK a la mano, así que si alguien quiere ayuda en esa área, estaré feliz de asistir en lo que pueda”.

Esperamos con ansias presenciar el Campeonato Salvadoreño de Barismo y el Campeonato Salvadoreño de Métodos en nuestro evento. PRF El Salvador tendrá lugar del 16 al 17 de marzo de 2023 en el Centro de Convenciones Salamanca, en San Salvador. Visita nuestra página para asegurar tu lugar antes de que inicie el foro de dos días.
También estamos agradecidos por la oportunidad de organizar estos campeonatos en asociación con Café de El Salvador, nuestro partner oficial para PRF El Salvador.
Para saber más sobre PRF El Salvador, visita nuestra página de noticias aquí, suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí, o contáctanos a esta dirección electrónica.