PRF Colombia está diseñado como una plataforma para que los productores de café colombianos y otros profesionales del sector establezcan relaciones duraderas.
Estamos felices de darles la bienvenida a los caficultores que participarán en el foro de dos días que se celebrará en Medellín pero entendemos que los asistentes se pueden estar preguntando cómo desenvolverse en el evento. Por eso, hemos reunido algunos puntos específicos en los que deben centrarse para que puedan aprovechar al máximo su experiencia en PRF. Veamos cuáles son.

Revisa el programa
Como parte del foro de dos días, hemos reunido una serie de conferencistas de todo el mundo. Para asegurar que asistas a los eventos que más te convienen, te recomendamos que lo planifiques con anticipación.
Un buen punto de partida es consultar nuestro programa para conocer la hora y el título de cada conferencia o panel. La mayoría de las presentaciones duran entre 25 y 40 minutos, así que considéralo a la hora de elegir a cuáles asistir.
Además, los asistentes han tenido la oportunidad de inscribirse en talleres y sesiones de cata. Si eres uno de ellos, consulta este horario para los talleres y este horario para las catas.
Si aún no te has inscrito, te recomendamos que lo hagas cuanto antes. Los cupos son muy limitados y, si esperas más, es probable que no puedas participar. Para más información sobre cómo inscribirte, lee este artículo.

Piensa en crear redes de contacto
Además de las conferencias y los talleres que tendrán lugar en PRF Colombia, el foro también será una plataforma para que los productores, compradores de café verde y otros profesionales del café establezcan redes de contactos.
Hemos elaborado una lista exhaustiva de los tostadores que asistirán. Te recomendamos que la revises y pienses a quién te gustaría conocer o que tomes nota de a quiénes has conocido antes. Te darás cuenta de que la investigación arrojará sus frutos.
También, te recomendamos que en las semanas previas a tu llegada:
- Visites el sitio web de los expositores, tostadores y patrocinadores. Esto te permitirá saber qué venden o qué servicios ofrecen y dónde tienen su sede.
- Si tienes previsto reunirte con ellos en PRF Colombia, intenta contactarlos antes del evento. Las redes sociales son una buena forma de hacerlo, al igual que los formularios de contacto de su sitio web.
- Si es posible, imprime tarjetas de visita para compartirlas con los expositores y otros asistentes.
- Asegúrate de que tus propios canales digitales sean de fácil acceso para tus potenciales socios. Ten a la mano tu información, como correo electrónico, sitio web y redes sociales.
- Contacta a otros asistentes en sus redes sociales antes del evento
- Presta atención a las actividades que se celebren fuera del evento, incluidas las fiestas y los encuentros.
Para el foro en sí, tenemos varios consejos:
- El código de vestimenta para el evento será informal pero elegante
- Lleva algo para tomar notas. Un cuaderno es siempre una buena idea
- Considera la posibilidad de escribir con anticipación algunas preguntas para los posibles clientes o socios.
- Asegúrate de tener un objetivo para el evento: ¿con quién quieres hablar?
- Por último, asegúrate siempre de mostrar un interés genuino y sincero al establecer contactos.

Plano y medidas para la COVID-19
Plaza Mayor es un lugar de gran tamaño, por eso, es importante que te familiarices con el plano antes de llegar. Puedes verlo aquí y planificar tu día en torno a él.
De acuerdo con la normativa local y nacional, Plaza Mayor ha puesto en marcha varias medidas para limitar la propagación del COVID-19 en el evento. Considerando que más de 5000 invitados planean asistir al foro de dos días, hay una serie de normas que debes cumplir para mantener la seguridad de todos.
Para ver el reporte completo sobre el protocolo COVID-19 en PRF Colombia, haz clic aquí. Estos son los principales puntos a tener en cuenta:
- Utiliza los puestos de desinfección de manos situados en el recinto y lava tus manos con regularidad.
- Intenta llevar una mascarilla siempre que sea posible. Se repartirán mascarillas gratuitas.
- Evita saludar con abrazos, besos o apretones de manos
- Evita compartir tazas, platos y cubiertos
- Informa inmediatamente a un miembro del equipo de PRF si crees que presentas algún síntoma de COVID-19.

Con PRF Colombia a menos de un mes, es el momento de que te prepares y planifiques tu visita para que saques el máximo provecho del foro.
Para obtener la información más reciente sobre PRF Colombia, incluidos los anuncios de conferencistas y otros datos, inscríbete en nuestro boletín semanal. También, puedes encontrar las últimas noticias de PRF Colombia aquí. Además, no olvides consultar Coffee Intelligence, una nueva publicación dedicada a ofrecer periodismo de alto nivel al sector del café.