Conoce a Sicafe, galardonada empresa de café salvadoreña y Patrocinador Anfitrión de STE



Situada en lo alto de la Reserva de la Biosfera Apaneca-Ilamatepec de El Salvador, Sicafe, una empresa familiar, lleva más de 150 años cultivando café.

Nos sentimos increíblemente honrados de presentar a Sicafe como uno de nuestros Patrocinadores Anfitriones de Sourcing Trip Experience. En marzo de 2023, un grupo de profesionales del café cuidadosamente seleccionados pasarán tres días con ellos, aprendiendo más sobre el café que cultivan y las fincas que operan.

Hablamos con Rafael Silva, jefe de operaciones de Sicafe, para conocer mejor la empresa y sus notables logros.

Seis generaciones de conocimiento de café

En 1870, Fabio Morán y Epifanio Silva comenzaron a trabajar en la parcela que luego se convertiría en la primera finca cafetera de la familia Silva: La Siberia.

Desde entonces, explica Rafael, se ha transmitido una “larga experiencia” que abarca seis generaciones, lo que han culminado en la exitosa empresa que vemos hoy. De hecho, Sicafe tiene tanto éxito que ha obtenido el primer lugar de Taza de Excelencia en varias ocasiones en los últimos años.

“Puede que El Salvador sea un país estrecho en una pequeña región productora de café en América Central, pero sobresalimos en calidad”, explica Rafael. “Creo que El Salvador produce cafés de máxima calidad que pueden igualar a los cultivados en cualquier otro país del mundo”.

Además de La Siberia, Sicafe opera dos fincas más pequeñas pero muy productivas, San Cayetano y Llano Grande, al igual que la finca La Fany. 

“En Sicafe, queremos cultivar algo más que café: estamos produciendo un legado”, dice Rafael. “Somos un grupo extremadamente trabajador que se esfuerza por producir cafés de máxima calidad teniendo en cuenta el medio ambiente, mezclando prácticas y productos químicos y orgánicos en nuestras fincas y beneficio”.

Él añade que en 2017, el beneficio de Sicafe fue reconocido como el más ecológico del país. Pero además de utilizarse para el café que se cultiva en las fincas de la empresa, también apoya a más de 20 caficultores de la región.

“Esto significa que somos capaces de ofrecer una riqueza y diversidad en lo que se refiere al café, y de satisfacer los requisitos de una gama de compradores diferentes”, señala Rafael. “Estamos innovando constantemente y trabajando en nuevas técnicas de procesamiento para poder ofrecer un espectro más amplio de cafés la próxima vez que los compradores nos visiten”.

¿Qué pueden esperar de Sicafe los asistentes a STE?

Rafael tiene como objetivo que los participantes de STE que se hospeden en Sicafe conozcan, ante todo, la gran diversidad del café salvadoreño. Además de cultivar variedades emblemáticas como Pacamara, Sicafe ofrece muchas otras, como Geisha, Catimor y varios tipos de Bourbon.

“Visitaremos fincas en Apaneca y en Santa Ana”, explica. “Los tostadores e importadores podrán conocer los desafíos de cada zona y los beneficios para la calidad de cada una de ellas, también”.

En su opinión, viajar a las fincas cafeteras es increíblemente importante, ya que significa que los compradores pueden interactuar con las personas a las que compran su café y ser testigos de primera mano de cómo el café sostenible puede empoderar a comunidades enteras.

“Venir al país es la única manera de poder ver y entender completamente esto y admirar realmente el impacto que tiene en cada persona”, añade. “Todavía hay miles de productores que siguen luchando contra todas las adversidades para poder compartir el café de El Salvador con el mundo”.

Después de haber asistido al primer evento del PRF en 2016, que también se celebró en El Salvador, Rafael dice que está deseando ver la riqueza de conocimientos que se compartirán tanto en STE como en el foro de dos días.

“Como anfitrión de STE, estamos encantados de poder compartir parte de lo que somos y lo que hacemos con los clientes que se estarán con nosotros”, dice.

Sourcing Trip Experience está meticulosamente diseñado para asegurar que los tostadores de todo el mundo conecten con algunos de los principales productores de café de especialidad de El Salvador.

En el transcurso de esta experiencia, los tostadores tendrán la oportunidad de hablar en profundidad con los productores sobre la producción de café salvadoreño, recorrer sus fincas y beneficios, y degustar una serie de cafés diferentes.

Algunas actividades que puedes esperar durante STE incluyen:

  • Visitas a fincas, que abarcarán diferentes tipos y perfiles de productores.
  • Visitas a beneficios húmedos y secos, donde los participantes verán en funcionamiento maquinarias de clasificación manual o automática, despulpadoras, tanques de fermentación y otros equipos clave.
  • Sesiones de cata organizadas directamente con los productores.
  • Mesas redondas sobre los desafíos del sector, tanto desde el punto de vista de los productores como de los tostadores.
  • Oportunidades de establecer contactos con posibles socios de logística, compras y tostadores de todo el mundo.
  • Cenas organizadas con especialidades/platos locales.

Si te interesa asistir a Sourcing Trip Experience, reserva tu experiencia aquí o envía un correo electrónico a la coordinadora de STE a tati@producerroasterforum.com.

Conoce a Sicafe, galardonada empresa de café salvadoreña y Patrocinador Anfitrión de STE