A poco más de cuatro meses del inicio de PRF Colombia, varios tostadores de café, comerciantes, compradores y otros profesionales del sector ya están registrando su asistencia y planificando sus viajes a Medellín para el foro.
Tras el inmenso éxito de las ediciones anteriores de PRF en El Salvador, Brasil, Guatemala y PRF Virtual en Honduras, el foro en 2022 tendrá lugar durante dos días en el centro de eventos Plaza Mayor, en el corazón de las regiones productoras de café de Colombia.
A medida que seguimos confirmando la asistencia de conferencistas y panelistas líderes del sector, al igual que de varios socios y patrocinadores, muchos tostadores de café están considerando unirse al foro y al evento Origin Trip Experience en Colombia.
Conversamos con el fundador de PRF, Henry Wilson, para saber más sobre por qué los tostadores de café deberían asistir a PRF Colombia. Sigue leyendo para descubrir lo que dijo.

Visita las fincas de café y conecta con los productores
PRF Colombia se divide en dos eventos distintos: Origin Trip Experience (OTE) y el foro de dos días en Plaza Mayor, en Medellín. Durante cuatro días, OTE permite a los profesionales del tueste y de otros sectores del café conocer las regiones cafeteras colombianas.
Al hospedarse con anfitriones locales en fincas cafetaleras de toda Colombia, los huéspedes, organizados en grupos de 15 personas, aprenderán sobre el cultivo, la producción, la cosecha, el procesamiento y el comercio del café de los mismos productores y caficultores.
“Origin Trip Experience es increíblemente valioso, porque los típicos viajes al origen solo fomentan la relación comercial entre el caficultor y el tostador”, dice Henry. “Y por supuesto tenemos eso, pero hay mucho más. Los visitantes aprenderán sobre el procesamiento, la cosecha, el beneficio, las finanzas, todo lo que tiene que ver con la producción de café en el origen”.
“Pero lo más importante para los asistentes es que también tendrán la oportunidad de establecer contactos y mantener conversaciones abiertas y sinceras con productores y tostadores sobre cómo pueden mejorar la cadena de suministro y la calidad del café en general. Podrán forjar nuevas alianzas, encontrar socios que les faciliten las cosas, como comerciantes y operadores de beneficio, e incluso hablar con los bancos locales para que les ayuden a financiar el comercio”.
Después de OTE, entre el 26 de junio y el 1 de julio, los asistentes viajarán a Medellín para participar en el evento PRF, que incluirá una serie de paneles, conferencias, sesiones de cata, eventos de networking y mucho más.

Imagen: Café Granja la Esperanza
Colaborar y establecer contacto con los líderes del sector del café
Además de ofrecer la oportunidad de viajar a las regiones productoras de café y hablar con los productores, PRF también pretende conectar a las personas.
“Para los tostadores, los eventos OTE y PRF representan una oportunidad increíble para pasar algún tiempo con otros líderes empresariales de todo el mundo: habrá representación, presentaciones y redes con algunas de las marcas más grandes e influyentes del café”, dice Henry.
“Un día puedes estar paseando por una finca y hablando con los productores sobre los métodos de cultivo, fermentación y recolección del café, y al siguiente puedes estar hablando con marcas como Mayorga Coffee, Coffee Planet, Dunkin y otras empresas que están teniendo una enorme influencia en la reestructuración de las cadenas de suministro”.
Cada año, PRF se celebra específicamente en países productores de café, para que los productores y la industria local sean el centro de los debates del sector. Henry destacó la importancia de estos debates entre los distintos miembros de la cadena de suministro, especialmente para los tostadores de café.
“Las oportunidades de mentoría y networking para los tostadores de cualquier escala son inmensas”, afirma.
“No solo los tostadores más pequeños pueden obtener una valiosa información sobre lo que hacen las empresas y negocios más grandes, sino que los tostadores de cualquier tamaño pueden compartir su experiencia y conocimientos de forma que mejore el sector del café en su conjunto”.

Imagen: Producer Roaster Forum.
Oportunidades de negocio y educación
Creado principalmente como un evento para productores y tostadores, PRF Colombia también entrega una serie de oportunidades de negocio y educación para los tostadores que asistan.
Las áreas dedicadas a networking permitirán a tostadores sentarse e interactuar con productores y otros líderes empresariales del sector del café, y el programa de paneles con expertos, conferencias y eventos de cata ofrecerá la oportunidad de mejorar los conocimientos y la visión de diversas áreas de la industria mundial del café.
“Este es un evento al que deben acudir los responsables de la toma de decisiones en materia de tueste de café”, afirma Henry.
“[Los tostadores] no solo podrán diseñar una estrategia y obtener información de los líderes del sector y otras empresas, sino que tendrán la oportunidad de conocer e interactuar con miles de productores y aprender sobre la producción de café”.
“Si eres propietario de negocios, tienes mucho que ganar si asistes y compartes tu café con otros expositores. Más que ser el típico evento cafetero dirigido al consumidor final, PRF [Colombia] trata de reunir a propietarios de empresas, líderes y demás trabajadores en un espacio para hablar con honestidad, abiertamente y de forma que se promuevan mejores prácticas empresariales en toda la cadena de suministro”.

Imagen: Café Granja la Esperanza
Además de hablar sobre las oportunidades de negocio y de networking, Henry también destacó el valor y la calidad de la educación que compartirán los líderes de la industria en PRF Colombia.
“Tenemos conferencistas, panelistas e invitados que asisten de casi todos los continentes del planeta, que vienen [a PRF Colombia] a compartir su experiencia y conocimiento sobre todas las áreas del sector del café”, dice.
“En eventos anteriores de PRF, hemos contado con líderes e innovadores de algunas de las empresas cafeteras más grandes y reconocidas del mundo, quienes han presentado una serie de temas, desde la creación de variedades híbridas F1 hasta productos cold brew listos para consumir”.
“Este año, la calidad del liderazgo de pensamiento, los conocimientos y la experiencia serán aún mayores, proporcionando una educación e información inestimables a todos los asistentes”.
Habrá traducción bilingüe para todas las presentaciones y paneles de PRF Colombia, al igual que varios traductores presentes para ayudar a la comunicación entre los asistentes.
Si estás interesado en saber más sobre cómo asistir a PRF Colombia, suscríbete al boletín de PRF o contacta a un miembro de nuestro equipo.