Nuestro Sourcing Trip Experience es parte integral de nuestra participación en la industria del café de El Salvador.
El evento de tres días se llevará a cabo en varias fincas salvadoreñas justo antes de PRF El Salvador y ofrece a los tostadores y compradores de café una oportunidad imperdible de aprender más sobre la producción local de café y crear nuevas oportunidades comerciales con productores y exportadores Salvadoreños.
Como falta poco más de un mes para embarcarnos en este viaje, aprovechamos para hacer un último llamado a todos los tostadores y compradores de café verde para asegurar su entrada para STE antes de que se agoten.
El Salvador es un país productor de café no solo reconocido mundialmente por su calidad sino tambien rico y diverso con abundantes conocimientos y experiencias para compartir. Además, nuestros anfitriones están emocionados y de sobremanera preparados para poder establecer conexiones con compradores de café de todo el mundo y entablar valiosas relaciones comerciales.
Echemos un vistazo a lo que incluye STE, dónde se llevarán a cabo las distintas experiencias y cómo puedes aprovechar al máximo este excepcional encuentro. No querrás perdértelo.

¿Qué es Sourcing Trip Experience?
Aunque Sourcing Trip Experience es completamente independiente del foro de dos días de PRF El Salvador, ambos comparten una misión central: facilitar oportunidades genuinas para que los tostadores y comerciantes obtengan increíbles cafés salvadoreños. Es una oportunidad única para interactuar con la industria del café de una manera que no se puede replicar en ningún otro lugar.
En esta ocasión, se recorrerán varias fincas salvadoreñas de café de especialidad de renombre. Ahí, los asistentes serán recibidos por productores líderes en la industria en grupos de hasta 15 personas.
Cada STE incluye lo siguiente:
- Visitas a fincas
- Recorridos de beneficios secos y húmedos
- Sesiones de cata
- Mesas redondas con profesionales del café que trabajan en la producción, además de talleres y otras actividades interactivas
- Oportunidades de establecer contactos con posibles socios de abastecimiento y otros tostadores
- Visitas a bodega y espacios de almacenamientos de café
- Cenas u otras actividades de ocio organizadas
Estas actividades pondrán a los tostadores cara a cara con las personas detrás del café de especialidad de El Salvador, lo que sienta las bases para relaciones comerciales a largo plazo que ofrecen beneficios tanto para compradores como para productores.
Además, el viaje no termina ahí: después de STE, los asistentes viajarán a San Salvador para asistir al foro de dos días, que es un evento aparte. Recuerda: cada boleto para STE otorga al asistente la entrada a PRF El Salvador de forma automática.
Puedes obtener más información sobre STE aquí.

¿Cuáles productores salvadoreños participan en STE?
Nos enorgullece compartir que nos hemos asociado con algunos de los mejores productores de café de especialidad del país para nuestro STE:
Sicafé
Desde 1870, seis generaciones de la familia Silva han transmitido su experiencia en el cultivo del café para desarrollar la exitosa empresa que vemos hoy. De hecho, Sicafe tiene tanto éxito que ha obtenido el primer lugar de Taza de Excelencia en varias ocasiones en los últimos años.
Después de haber asistido al primer evento del PRF en 2016, que también se celebró en El Salvador, Rafa Silva, director de Operaciones, dice que está deseando ver la riqueza de conocimientos que se compartirán tanto en STE como en el foro de dos días.
Divisadero Coffee
Descrito por el propietario Mauricio A. “Moe” Salaverría como “Reino de los cafés naturales”, Divisadero Coffee ha sido pionero, mejorado y, en última instancia, perfeccionado el procesamiento de café natural en El Salvador a lo largo de cinco generaciones.
“[Al visitar nuestras fincas], los tostadores pueden conocer de primera mano lo difícil que es producir, procesar y exportar estos hermosos microlotes de café de especialidad”, comenta.
Los Pirineos
Durante 130 años, Los Pirineos ha obtenido reconocimiento a nivel mundial por sus excelentes cafés de especialidad. Actualmente, la dirige Diego Baraona, un productor de quinta generación que tomó el relevo tras el fallecimiento de su padre, Gilberto Baraona, en el año 2020.
A lo largo de su carrera, Gilberto se dedicó a impulsar a los pequeños productores de café y a promover el cultivo de cafés de alta calidad en todo el mundo. En total, la finca ha ganado más de 20 premios de Taza de Excelencia en los últimos 12 años, lo que la convierte en líder mundial en la producción de cafés especiales de alta calidad.
UNEX
UNEX es el mayor proveedor, beneficio y exportador de café de El Salvador, y se abastece de más de 4.000 productores de todos los tamaños. La empresa cree que El Salvador es un origen único que celebra el comercio directo, la transparencia y la sostenibilidad.
Desde 1992, UNEX trabaja para crear conciencia entre los tostadores sobre los desafíos a los que se enfrentan los productores en el origen. Los asistentes a STE tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de primera mano cuando visiten el beneficio de café de la empresa y sus tres fincas locales: Finca Plan del Hoyo, Finca el Carmen y Finca Nueva Granada.
«Más que una finca, un beneficio o una buena cata de café de calidad, UNEX quiere que los asistentes a PRF entiendan y visualicen una cadena de suministro sostenible», explica la empresa. «Una cadena de suministro sostenible en el café requiere que el exportador, el tostador y, lo que es más importante, el caficultor perciban el valor de producir café».

Con tantas oportunidades que esperar, estamos ansiosos por dar la bienvenida a los tostadores y comerciantes a Sourcing Trip Experience este año en El Salvador. Si todavía estás indeciso, considera los siguientes beneficios que recibirás:
- La oportunidad de aprender más sobre nuevas técnicas de cultivo, variedades y más cambios que se están generando en la producción de café salvadoreño.
- Tener oportunidades para la investigación de mercado y para aprender sobre otros mercados de consumo.
- Aprender más sobre la evolución de los mercados en los países productores de café.
- Obtener más información sobre cómo operan otros tostadores y compradores, y cómo puedes cambiar tu estrategia para abastecerte u operar con mayor eficacia.
- Aprender más sobre las nuevas tendencias de la producción de café en El Salvador y otros países.
- Tener oportunidades de mentoría.
- Establecer contactos con profesionales y marcas de café de todo el mundo.
Si te interesa asistir a Sourcing Trip Experience, reserva tu cupo aquí o envía un correo electrónico a la coordinadora de STE a tati@producerroasterforum.com.